Apuestas deportivas
El superclásico Alianza Lima vs Universitario, la mejor tarde de apuestas en el Torneo Clausura
Vuelven la emoción y la máxima rivalidad al Torneo Clausura de la liga peruana. Vuelve el superclásico nacional que tanto fútbol y pasiones ha dejado a lo largo de su existencia. Será el próximo domingo, cuatro de septiembre, cuando se enfrenten Alianza Lima vs Universitario de Deportes en el estadio Alejandro Villanueva. Se trata de una de las citas más esperadas del año, y no solo por el componente histórico, que es amplísimo, sino porque ambos equipos buscan desesperadamente tres puntos que podrían ser decisivos para terminar levantando el título.
Tras el cierre de la novena jornada, los técnicos de cada conjunto tienen ahora toda una semana por delante para preparar el choque Alianza Lima vs Universitario. La exigencia planea sobre ellos, máxime cuando llegan a esta altura de la liga especialmente igualados en las estadísticas y en las predicciones de las mejores casas de apuestas Perú, y es que las primeras cuotas no han fijado todavía un claro vencedor de cara al domingo. Se trata de un escenario que choca con lo ocurrido en el Apertura, donde los de Carlos Bustos terminaron sacando a los cremas cinco puntos e igual número de puestos de ventaja.
Los pronósticos para el superclásico Alianza Lima vs Universitario dan ligeramente como favorito a los aliancistas, aunque el panorama puede cambiar de un instante a otro. La victoria local, el empate y el triunfo de la U se pagan respectivamente de la siguiente manera en los operadores más importantes: Betsson (2,28/3,35/2,95), Inkabet (2,35/3,40/3,30), Doradobet (2,33/3,40/3,30) y Meridianbet (2,27/3,23/2,89). Además de esto, también hay multitud de variables sobre las que también es posible apostar, como por ejemplo el número de tantos anotados, la cantidad de saques de esquina que se produzcan o el minuto en el que tenga lugar el primer gol.
¿Cómo llegan al superclásico Alianza Lima vs Universitario?
Alianza Lima es el que mejores números acumula en lo que llevamos de campeonato, sobre todo porque va por delante en la tabla clasificatoria, ocupando la cuarta plaza con diecisiete puntos y dos partidos menos. De los siete encuentros que han disputado, los blanquiazules han sabido cosechar un 71% de victorias con cinco duelos ganados, un par de empates y ni una sola derrota. El registro goleador también invita al optimismo, puesto que son nueve los goles a favor y solo tres en contra los que Alianza Lima ha logrado firmar antes del clásico.
Si bien es cierto que la progresión para los del distrito de La Victoria está siendo globalmente prometedora, cabe resaltar el pequeño tropiezo que sufrieron en la última jornada frente a Universidad Técnica de Cajamarca, un equipo de la zona baja de la tabla ante el que solo fueron capaces de sacar un empate. A pesar de haber dominado durante noventa minutos, el cuadro dirigido por Bustos vio cómo en el descuento un penalti en contra frustraba el objetivo de colocarse a un solo punto del líder. El revulsivo de cara al clásico Alianza Lima vs Universitario, tal vez llegue de la mano de Jefferson Farfán, que podría volver ponerse la camiseta blanquiazul tras nueve meses de ausencia.
Del otro lado, para este Alianza Lima vs Universitario, estará un Universitario también con las ganas de llevarse el encuentro y continuar así con su particular escalada en la clasificación. El club viene de experimentar una racha un tanto irregular, y es que en las nueve fechas que ha jugado solo ha conseguido ganar en cuatro ocasiones, obtener un par de empates y tres derrotas y firmar doce goles a favor y seis en contra. Cifras modestas que reflejan un 44% de victorias, lo que ha llevado al equipo a ocupar la octava plaza con catorce puntos.
No obstante, los de Carlos Campagnucci vienen con la inercia de sumar tres puntos frente Ayacucho en el Monumental. Aunque fue una disputa sufrida en la que los merengues empezaron perdiendo, los goles de Alexander Succar y Federico Alonso sirvieron para darle la vuelta al marcador. Se trata de un triunfo que ha llenado de motivación a los futbolistas.
El histórico también cuenta
Más allá de los resultados recientes, cabe destacar que el histórico de enfrentamientos que han protagonizado entre sí Alianza Lima vs Universitario también es un elemento que puede influir psicológicamente en los jugadores. Nadie quiere quedarse atrás en las estadísticas, por supuesto también en el tema de las apuestas deportivas para el choque. Hasta la fecha, se han jugado 366 superclásicos desde que el primero de ellos se disputara en septiembre de 1928. El conjunto blanquiazul lidera con 141 victorias esta prolongadísima batalla, mientras que el cuadro estudiantil acumula 122 encuentros ganados.
La revancha está servida en este Alianza Lima vs Universitario, principalmente porque la última vez que se midieron -el pasado mes de abril en la jornada diez del Torneo Apertura- el electrónico quedó muy a favor de la escuadra aliancista: 1-4 en El Monumental, con gol en propia puerta de Pablo Míguez incluido. El dominio visitante en aquel entonces fue abrumador, así lo confirmaron el doblete de Jairo Concha y los goles de Arley Rodríguez y Hernán Barcos. Poco pudieron hacer los locales en aquel momento, aunque los clásicos siempre dan segundas oportunidades.
Apuestas deportivas
¿Qué significa más de 1.75 goles en apuestas?
Lo que significa más de 1.75 goles en apuestas es que la anotación total de 2 goles incluye ganancias y reembolsos parciales. En cambio, 3 goles o más equivaldrían a un acierto y beneficio total.
¿Qué significa más de 1.75 goles al apostar?
Más de 1.75 goles no es un mercado over/under, sino que funciona con otras reglas y resultados que lo hace diferente al clásico Total Más/Menos de números medios o enteros.
En la modalidad 1.75 la anotación total de 2 goles implica ganancias y reembolsos parciales, mientras que con 3 o más goles se obtendría un acierto y un total beneficio.
Además, más de 1.75 goles responde al funcionamiento de las cuotas asiáticas, que es muy diferente a las apuestas tradicionales, diferencia que surge en función a los resultados que ambas ofrecen.
Por otra parte, la modalidad más de 1,75 goles ofrece un mayor margen para que exista ganadores y perdedores. Este margen ayuda a evitar el empate exacto en el resultado total de goles.
¿Cómo funciona más de 1.75 goles en las apuestas?
Para entender qué significa más de 1.75 goles en apuestas, hay que saber cuántos goles es más de 1.75. Aunque, matemáticamente, serían 2 goles o más, los resultados de tu apuesta de fútbol serían estos:
- Si se marca 1 gol o 0 la apuesta se pierde
- Si se marcan 2 goles ganas el 50 % de la apuesta y se reembolsa el otro 50 %
- Si se marcan 3 goles o más ganas el 100 % de la apuesta
Para explicar con mayor claridad cómo funciona más de 1,75 goles en apuestas citaremos un ejemplo.
Imagina que apuestas la casa de apuestas Ganabet a más de 1.75 goles entre Un equipo A vs. un equipo B. Inviertes 2000 $ o su equivalente en moneda local, una cuota de 2.
El partido finaliza con un marcador de 1-1, por lo que se han anotado una cantidad total de 2 goles. La línea asiática 1.75 pagará así:
Por un lado, te reembolsa el 50 % del monto, o sea $1000 y por otro, ganas el 50 % de la apuesta, es decir: $1500 (1000 x 1.50).
En este caso percibiríamos $2500, en vez de $3000 (2000 x 1.50), que son las ganancias totales obtenidas con un resultado de 3 goles o más.
¿Cómo apostar a más de 1.75 goles?
Tomando como referencia a Bet365, explicaremos con detalles cómo apostar en Bet365 por medio de una apuesta en la que se pronostica que habrá más de 1.75 goles:
- Ingresa al sitio web oficial de Bet365 desde el país de LATAM desde donde quieres apostar. Si no estás registrado, completa el proceso de registro y crea tu cuenta de usuario
- Luego entra en tu cuenta y haz tu primer depósito. Para esto utiliza los métodos de pago disponibles
- Ubica la sección dedicada a apuestas deportivas y selecciona el partido de fútbol en el que deseas realizar la apuesta
- Busca el mercado de apuestas relacionado con la cantidad total de goles asiáticos y pulsa sobre más de 1.75 goles
- Elige la cuota que se presenta junto a esa opción e indica la cantidad de dinero que deseas invertir en tu apuesta
- Revisa los detalles de tu apuesta y confírmala si estás de acuerdo y solo te queda esperar el resultado
Antes de despedirnos te sugerimos apostar a más de 1.75 goles cuando:
Se enfrentan dos selecciones que se caracterizan por su estilo de juego ofensivo y por marcar muchos goles.
Los equipos que compiten muestran debilidades defensivas, es decir, tienen dificultades para mantener sus porterías a cero.
Antes de apostar a más de 1.75 goles, comprueba si hay un historial reciente de enfrentamientos entre los dos equipos que ha resultado en un partido con múltiples goles. Para tal fin usa las estadísticas.